 |
Docentes |
|
|
 |
 |
Rodrigo Bórquez Y.
Ingeniero Civil Químico
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
Magíster en Ciencias de la Ingeniería c/m en Ingeniería Química
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Química
Universidad de Concepción/Universidad de Karlsruhe (Alemania)
email: rborquez@udec.cl
Fono:
(41) 220 36 60
|
- Operaciones unitarias aplicadas a la industria de alimentos y biotecnología (secado, procesos térmicos, reología de alimentos)
- Aplicaciones biotecnológicas de bacterias lácticas probióticas (cultivo, concentración, microencapsulación y deshidratación, fermentación láctica, elaboración de probióticos).
- Tecnología de membranas semipermeables (recuperación de componentes, desalación de agua de mar y aguas salobres).
Lista de publicaciones
- Effect of pH and dilution rate on specific production rate of extra cellular metabolites by Lactobacillus salivarius UCO-979C in continuous culture. (2015). Ferrer, J.; Pinuer, L.; García, A.; Bórquez, R., Applied Microbiology and Biotechnology, 6417-6429.
- Metabolic Fluxes in Lactic Acid Bacteria—A Review. (2015). Ferrer, J.; Pinuer, L.; García, A.; Bórquez, R., Food Biotechnology, 185-217
- Membrane Treatment of Alkaline Bleaching Effluents from ECF Kraft Softwood Cellulose Production. (2015). Oñate, E.; Rodríguez, E.; Bórquez, R.; Zaror, C., Environmental Technology 890-900.
- Microwave-vacuum drying of strawberries with automatic temperature control. (2015). Bórquez, R.; Saavedra, C.; Melo, D., Food and Bioprocess Technologies, vol 8(2), 266-276
- Quality retention in strawberries dried by emerging dehydration methods. (2014). de Bruijn, J.; Bórquez, R., Food Research International 63, 42-48.
- Atmospheric Freeze-Impingement Drying of an Autochthonous Microencapsulated Probiotic Strain. (2013). Bórquez, R.; Bustos, P.; Caro F.; Ferrer J., Drying Technology. An International Journal 31(5), 535-548.
- Influence of osmotic stress and encapsulating materials on the stability of autochthonous Lactobacillus plantarum after spray drying. (2013). Bustos, P.; Bórquez, R., Drying Technology. An International Journal. 31, 57-66.
- Osmotic dehydration of raspberries with vacuum pretreatment followed by microwave-vacuum drying. (2010). Bórquez, R.; Canales, E.; Redón, J., Journal of Food Engineering 99(2), 121-127.
- Drying and storage stability of a probiotic strain incorporated into a fish feed formulation. (2010). Toledo, N.; Ferrer J.; Bórquez, R., Drying Technology. An International Journal 28(4), 508-516.
- Computational study of impingement jet drying of seeds using superheated steam based on kinetic theory of granular flow. (2009). Bórquez, R.; Canales, E.; Gómez, J.; Melo, D., Drying Technology. An International Journal 27(11), 1171-1182.
- Storage stability of a native probiotic strain after spray drying. (2009). Bórquez, R., New Biotechnology 25(1), 184.
- Spray drying of a vaginal probiotic strain of Lactobacillus Acidophilus. (2009). Bórquez, R.; Ferrer, J.; Riveros, B., Drying Technology 27(1), 123-132.
- Modeling of coriander seeds drying in an impingement dryer. (2008). Bórquez, R.; Canales, E.; Ferrer, J.; Gómez, J.; Merino, A., Drying Technology 26(3), 283-289.
- Drying of fish press-cake with superheated steam in a pilot plant impingement system. (2008). Bórquez, R.; Canales, E.; Quezada, H., Drying Technology 26(3), 290-298.
Lista de proyectos
-
"Centro de recursos hídricos para la agricultura y minería, CRHIAM"
FONDAP-CONICYT N° 15130015
Investigador Asociado
2015-2016
-
"Aprovechamiento integral del crustáceo “SHANGHAI” ALLOPETROLISTHES PUNCTATUS (GUÉRIN, 1835) en el desarrollo de productos con valor agregado (Quitina, pigmentos, acidos grasos) y como ingrediente proteico en la formulación de alimentos para especies acuícolas de alta exigencia nutriciona"
FONDEF D13R20011
Director
2014-2016
-
"Atmospheric Freeze-Impingement Drying and Rotary Microwave Vacuum Drying of Biomaterials"
FONDECYT 1110097
Investigador principal
2011-2015
-
"Desarrollo de un producto sustentado en un probiótico con impacto en la prevención de caries infantiles"
INNOVACHILE 12IDL2-13632
Investigador
2012-2015.
-
"Diseño y evaluación de un producto funcional sustentado en un probiótico con impacto en la obesidad escolar"
INNOVACHILE 12IDl2-13658
Director alterno
2012-2015.
-
"Water and Chemicals Recovery from Segregated Kraft Cellulose Bleaching Effluents using Membrane Separation and Advanced Electrooxidation Processes"
FONDECYT 1100738
Co-Investigador
2010-2014.
-
"Uso de membranas y procesos electroquímicos en la recuperación de aguas industriales"
CONICYT. PFB-27
Investigador asociado
2008-2013.
-
"Obtención de agua para consumo humano y agua de riego rica en nutrientes a partir de agua de mar"
INNOVACHILE 10CREC-8470
Director
2011-2013.
-
"Metano Biogénico como combustible vehicular"
FONDEF D08I1192
Director
2010-2013.
-
"Desarrollo de Simbióticos con impacto en la Agroindustria Alimentaria y en la Nutrición Humana"
INNOVACHILE 09CAVC-6955
Director alterno
2010-2013.
-
"Aplicaciones biotecnológicas para el desarrollo de productos sustentandos en probióticos con impacto en la prevención y/o cura de afecciones gastrointestinales humanas"
INNOVACHILE 09CN 14-5919
Director alterno
2010-2013.
-
"Desarrollo de Alternativas de Secado Convectivo de Biomateriales"
FONDECYT 1060919
Investigador principal
2006-2010.
-
"Desarrollo mediante aplicaciones biotecnológicas de nuevos productos naturales autóctonos con propiedades probióticas e inmunoestimulantes, para la prevención de enfermedades infecciosas en la Salmonicultura"
INNOVACHILE 05CT6PPT-13
Director
2006-2010.
-
"Desarrollo de soportes sustentados con probióticos para uso intrahospitalario, que reduzcan el empleo de antibióticos y la morbimortalidad originada por las infecciones nosocomiales"
FONDEF D04I1326
Director alterno
2005-2008.
Cursos pregrado
- Operaciones de Separación
- Transferencia de Materia
- Tópicos especiales I
- Operaciones de la Industria de Alimentos
- Laboratorio de Procesos Químicos II
- Procesamiento de Biomateriales
- Probióticos I
Memorias de Título
-
"Tratamiento de aguas salobres ácidas empleando nanofiltración"
Karen Ambiado
Agosto 2015
-
"Secado por atomización de mezclas de cepas lácticas probióticas y componentes bioactivos de extractos naturales"
Hugo Romero
Agosto 2015
-
"Modelación del deterioro de calidad de berries deshidratados empleando microondas a vacío, durante su almacenamiento"
Marianne Neumann
Agosto 2015
-
"Estudio de un sistema combinado de filtración de vinos"
José Daroch
Agosto 2015
-
"Modelamiento del deterioro de calidad de berries durante su deshidratación, empleando microondas a vacío y/o sublimación a presión atmosférica en lecho de impacto"
Carlo Espinoza
Agosto 2015
-
"Estudio de la deshidratación de berries con fines de escalamiento productivo"
Luis Espinoza
Junio 2015
-
"Efecto de los procesos térmicos (pasteurización y extrusión) sobre las propiedades probióticas de cepas lácticas microencapsuladas mediante secado por atomización"
Consuelo Glaría
Marzo 2015
-
"Abatimiento de arsénico en agua potable mediante adsorción-floculación y separación por membrana"
Gerold Chouquer
Agosto 2014
-
"Efecto de la presión transmembrana sobre la capacidad de depuración de efluentes en un sistema de ultrafiltración"
Sebastián Barra
Abril 2014
-
"Desarrollo de probióticos a base de frutas empleando secado convectivo y microondas a vacío"
Camila Corvalán
Abril 2014
-
"Microencapsulación de bacterias lácticas mediante secado por atomización para incrementar su resistencia térmica"
Nestor Silva
Abril 2014
-
"Desarrollo se sistemas combinados de secado de arándanos empleando microondas a vacío, horno de recirculación convectiva y lecho de impacto"
Javier Velásquez
Abril 2014
-
"Fraccionamiento y purificación de compuestos polifenólicos contenidos en extractos naturales, empleando membranas semipermeables"
Juan Cuevas
Marzo 2014
-
"Estudio del escalamiento de la desalinización de agua de mar mediante nanofiltración"
Enrique Wagemann
Marzo 2014
-
"Estudio del secado por sublimación a presión atmosférica de arándano de variedad Duke"
Francisco Castro
Marzo 2014
-
"Variación de la potencia en el secado mediante microondas a vacío"
Diego Muñoz
Diciembre 2013
-
"Estudio del secado combinado de secado a vacío y microondas al vacío"
Francisco González
Agosto 2013
-
"Desarrollo de laminados de frutas deshidratadas con incorporación de bacterias lácticas probióticas"
Bernardita Muñoz
Agosto 2013
-
"Secado de frutas mediante microondas a vacío con control de temperatura"
Karen Peña
Agosto 2013
-
"Evaluación de un sistema piloto de desalinización de agua de mar"
Francisco Pizarro
Mayo 2013
-
"Estudio del secado por sublimación a presión atmosférica"
Carlos Vallejos
Mayo 2013
-
"Desarrollo de un protocolo de purificación, para un extracto de semillas de uva País, mediante membranas de ultrafiltración"
Rocío Paiva
Abril 2013
-
"Fraccionamiento mediante membranas de especies según peso molecular de fracciones derivadas de lignina y carbohidratos presentes en efluentes de blanqueo de celulosa"
Cesar Mora
Abril 2013
-
"Efecto de la incorporación de oligosacáridos en el cultivo y secado de bacterias lácticas probióticas"
Catherinne Navarrete
Abril 2013
-
"Implementación de un sistema piloto de desalinización de agua de mar"
Fernando Campos
Abril 2013
-
"Implementación de un sistema de secado por sublimación a presión atmosférica"
Gonzalo Escobar
Marzo 2013
-
"Implementación de una unidad piloto para concentrar Biogás para uso vehicular"
Franco Goldemberg
Marzo 2013
-
"Purificación de Biogás para uso vehicular"
Eduardo Soliz
Octubre 2012
-
"Efecto de la preozonización sobre el desempeño de las membranas de ultrafiltración, para la depuración de efluentes de blanqueo de celulosa"
Javier Jiménez
Agosto 2012
-
"Secado mediante microondas a vacío con control de temperatura"
Claudia Saavedra
Julio 2012
-
"Deshidratación de un simbiótico de origen vegetal"
Paola Pezo
Abril 2012
-
"Secado por sublimación en un lecho de impacto a presión atmosférica"
Cesar Ahumada
Abril 2012
-
"Desalinización de agua mar mediante membranas nanofiltrantes"
Victor Campos
Marzo 2012
-
"Microencapsulación de substancias bioactivas mediante secado por atomización"
Christian Amthauer
Diciembre 2011
-
"Estabilidad de cultivos mixtos de cepas probióticas al secado por atomización y posterior almacenamiento"
Angélica Gallegos
Septiembre 2011
-
"Resistencia térmica de bacterias probióticas microencapsuladas empleando secado por atomización"
Alex Torres
Agosto 2011
-
"Purificación de un extracto de Pino Radiata mediante membranas de ultrafiltración"
Ismael Fuentes
Septiembre 2011
-
"Efecto de la ultrafiltración sobre la distribución de pesos moleculares de efluentes de blanqueo de celulosa Kraft blanca"
Edgard Rodríguez
Marzo 2011
-
"Implementación y puesta en marcha de un sistema de purificación de biogas mediante membranas semipermeables"
Lourdes Oliva
2011
-
"Secado de frutas empleando microondas a vacío con control de temperatura"
Carla Contreras
Septiembre 2010
-
"Cultivo mixto y secado por atomización de cepas ácido lácticas"
Gabriel Parada
Julio 2010
-
"Producción de ácido láctico mediante cultivo de bacterias acidolácticas soportadas en geles"
Javiera Méndez
Julio 2010
-
"Secado por sublimación en lecho de impacto a presión atmosférica"
Michael Oporto
Junio 2010
-
"Utilización de membranas de ultrafiltración para la recuperación de reactivos y materia orgánica en el proceso semiquímico al sulfito neutro"
Erwin Monsalve
Mayo 2010
-
"Remoción de compuestos organoclorados presentes en el efluente ácido de blanqueo de celulosa Kraft mediante membranas"
Diego Carrasco
Abril 2010
-
"Secado y Estabilidad al almacenamiento prolongado de cepas probióticas"
Diego Suazo
Enero 2010
-
"Secado y estabilidad de dietas para salmones con incorporación de probióticos"
Germán Mena
Enero 2010
-
"Separación y concentración de bacterias lácticas probióticas empleando microfiltración y sedimentación"
Camila Scheel
2010
-
"Caracterización y cuantificación de trehalosa generada en bacterias lácticas sometidas a deshidratación"
Bioingeniería
Felipe Godoy
2010
-
"Producción y secado de un alimeto prebiótico para Salmón"
Bioingeniería
Felipe Walker
2010
-
"Fermentación en sustratos sólidos por bacterias lácticas aisladas desde Salmón"
Bioingeniería
Carolina Stuardo
2010
Tesis postgrado
- Magister en Ciencias de la Ingeniería (Mención en Ing. Química)
-
"Estudio molecular de la polarización de la concentración en la nanofiltración de agua de mar"
Nicolás Vásquez
2015
-
"Evaluación del comportamiento de la tecnología de separación por membranas en el tratamiento de efluentes de blanqueo de la industria de celulosa kraft de Pinus Radiata con vistas a la recuperación de agua y químicos"
Elizabeth Oñate
2012
- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Mención en Ing. Química)
-
"Estudios metabólicos de bacterias lácticas probióticas: aplicación en la cepa gástrica autóctonA Lactobacillu salivarius 979C"
Javier Ferrer
2014
-
"Estudio del cultivo continuo de una cepa de Lactobacillus spp. Autóctona empleando un reactor acoplado con membranas semipermeables. Secado y estabilización de biomasa"
Paola Bustos
2013
-
"Producción de bacteriocinas por bacterias lácticas aisladas de Salmón"
Denise Cifuentes
2012
|
|
|